AL PASADO NOVIEMBRE, LA ECONOMÍA HONDUREÑA ALCANZÓ A NOVIEMBRE DE 2024 UN CRECIMIENTO DE 3.9%
La producción en Honduras registró un crecimiento acumulado del 3.9%; reflejando una trayectoria positiva, pese a las condiciones climáticas desfavorables y un panorama de creciente incertidumbre a nivel mundial, según dio a conocer el Banco Central de Honduras (BCH).
Las actividades económicas que más contribuyeron a este crecimiento fueron: Intermediación Financiera; Comercio; Comunicaciones; Construcción Privada; Electricidad y Agua; y Hoteles y Restaurantes; por el contrario, las Actividades Manufactureras reflejan reducción.
La Intermediación Financiera registró incremento por los ingresos de los intereses sobre préstamos, comisiones derivadas de créditos otorgados, servicios de giros y transferencias, y de la utilización de tarjetas de crédito y débito.
Por su parte, el alza en el Comercio fue determinada por las ventas en productos alimenticios, equipo de transporte, equipos de comunicaciones; combustibles; aparatos de uso doméstico; medicinas; maquinarias y aparatos eléctricos. Mientras que, los servicios de Telecomunicaciones aumentaron por el mayor tráfico de datos y, soluciones de ciberseguridad, particularmente.
