EL INFOP FIRMO CONVENIOS CON DISTINTAS ORGANIZACIONES DEL SECTOR PRIVADO
Con el objetivo de fortalecer el talento humano y fomentar el crecimiento económico del país, el Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP) firmó distintos convenios de cooperación para brindar formación por competencias y asesoría a las empresas afiliadas y aportantes, así como a jóvenes en búsqueda de empleo y emprendedores.
El primer acuerdo firmado con la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT) beneficiará a 11,000 participantes a través de programas de formación técnica adaptados a las necesidades del sector productivo. Las capacitaciones estarán dirigidas a trabajadores de empresas afiliadas a la organización, jóvenes no vinculados al mercado laboral, así como a estudiantes de escuelas, colegios y universidades públicas, proporcionándoles herramientas esenciales para su inserción laboral o el desarrollo de emprendimientos.
Otro acuerdo fue con la Asociación Hondureña de Maquiladores (AHM), el cual permitirá fortalecer las competencias del talento humano en la industria textil del país. También permitirá la implementación de programas de capacitación y certificación dirigidos a mejorar el desempeño y la calidad del recurso humano en este sector estratégico para la economía nacional.
A través de esta alianza, ambas instituciones desarrollarán una serie de actividades formativas, tales como charlas, seminarios, conferencias, cursos presenciales y virtuales, así como asistencias técnicas.
Mientras que con la Federación de Cámaras de Comercio e Industria de Honduras (FEDECÁMARA), el convenio de cooperación fortalecerá la capacitación y el desarrollo empresarial en el país. Esta alianza estratégica busca beneficiar a más de 3,750 empresarios y emprendedores de distintos rubros, brindándoles formación de calidad para potenciar sus negocios y mejorar su competitividad en el mercado.
Asimismo, se firmó otro convenio con la Comisión para la Educación Alternativa no Formal de Honduras (CADERH) para beneficiar a más de 1,640 trabajadores de diversas empresas, brindándoles herramientas de aprendizaje que fortalezcan sus competencias en áreas clave para el desarrollo productivo del país.
Esta alianza permitirá la implementación de programas de formación técnica y profesional con una amplia oferta académica, adaptada a las necesidades del mercado laboral actual. De manera continua, ambas instituciones han renovado este convenio, consolidando su compromiso de brindar educación de calidad y oportunidades de crecimiento a los hondureños.