HONDURAS SE DESTACA COMO EL PAÍS MÁS FAVORABLE PARA HACER NEGOCIOS

Honduras nuevamente se destaca a nivel internacional como el país más favorable y menos complejo en Centroamérica, para hacer negocios y es que en su más reciente informe anual de TMF Group, el 12.º Índice Global de Complejidad Corporativa (GBCI), 2025, titulado "Hundirse o Salir a Flote", el país se posiciona en el puesto 66 del ranking de los 79 países evaluados.
Siendo una clara señal del compromiso del Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, con la simplificación administrativa y de su entorno empresarial, lo que representa una mejora sostenida en los últimos 3 años del 2022 al 2025, escalando 19 posiciones en este ranking mundial.
Entre los avances como país se destacan:
- La digitalización de Aduanas, con la implementación del Proyecto "Aduanas Sin Papeles", que reduce tiempos, costos y trámites burocráticos en la importación y exportación de mercancías.
- La Declaración de Impuestos 100% digital, que permite a los contribuyentes cumplir sus obligaciones tributarias de forma rápida, transparente y sin desplazamientos físicos.
- La adopción de plataformas electrónicas de gobierno, como parte de la estrategia de modernización del Estado, que favorecen la rendición de cuentas, la agilidad institucional y el acceso a servicios para las empresas.
- Modernización y transparencia en los procesos gubernamentales.
Asimismo, a nivel de Centroamérica, el informe ubica a Costa Rica en segundo lugar con la posición 58, mientras que otros países de la región han experimentado un aumento en su nivel de complejidad, ubicándose Nicaragua en el puesto 50, El Salvador en el 46, Guatemala en el 45 y Panamá en el 42.
El Índice Global de Complejidad Corporativa (GBCI) 2025 analizó los desafíos administrativos y regulatorios en 79 jurisdicciones que en conjunto representan el 94% del Producto Interno Bruto (PIB) mundial y el 95% de las entradas netas de inversión extranjera directa (IED), y clasifica a los países según el nivel de complejidad de sus entornos de negocios.
El desempeño de Honduras, en el reciente Índice Global de Complejidad Corporativa (GBCI) 2025, concuerda con la evaluación de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) que coloca al país como uno de los 10 países mejor evaluados en las Américas en Facilitación Comercio y el ascenso de 27 escalones en el ranking mundial de sistema aduanero reflejado en el "Índice de Desempeño Logístico" elaborado por el Banco Mundial.