LA CELAC TIENE QUE SER RESPETADA COMO UNA "ZONA DE PAZ"

09.04.2025

Al instalar la IX Cumbre de Jefas y Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) la presidenta Xiomara Castro afirmó que esta entidad continental "tiene que ser respetada como zona de paz". Lo anterior lo basó en el desafío que a diario tienen los países miembros de este organismo frente a la oleada de expulsiones masivas de sus compatriotas migrantes por parte del gobierno de Estados Unidos. 

"Este compromiso contra la guerra y a favor de la paz tiene que ser ratificado este día en esta asamblea", expresó la jefa del Ejecutivo. "La CELAC debe ser más que en foro, debe de ser herramienta de emancipación, de cooperación soberana, de justicia ambiental, de socialismo democrático y de autodeterminación de los pueblos", añadió. 

 La IX cumbre de la CELAC se instaló a mediodía como estaba previsto. La última en llegar a territorio hondureño fue la presidenta de México Claudia Sheinbaum. 

 La presidenta Castro expresó que los países miembros de la CELAC deben seguir trabajando por la unidad porque este es "el continente de la esperanza, de la diversidad cultural y política". 

Como presidenta pro tempore de la CELAC dijo que se empeñó, entre muchas cosas, a fortalecer la institución. Promovió el desarrollo de 16 reuniones de coordinadores nacionales, doce ministeriales con alta asistencia y una cumbre virtual de emergencia por el caso de la toma de la embajada de México en Ecuador. 

"La CELAC no es una organización perfecta, pero es nuestra. Nace de un sueño, de un ideal, de una utopía de nuestros libertadores", resaltó la presidenta Castro. "Este sueño de la unidad, de la patria grande es hoy más urgente que nunca, cuando el viejo orden neoliberal impuesto a nuestros países colapsa y las grandes potencias como Estados Unidos que redibuja su mapa económico sin preguntarse qué pueblos quedan atrás". 

Para la primera mujer presidenta de Honduras los países de Latinoamérica "no podemos seguir caminando separados cuando el mundo se reorganiza sin nosotros, pero tampoco podemos unirnos repitiendo las recetas del fracaso". 


Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.