LANZAN PROYECTO DE AGRICULTURA INTELIGENTE PARA BENEFICIAR A AGRICULTORES DE INTIBUCA Y LA PAZ

26.03.2025

Con un financiamiento de 1.6 millones de dólares auspiciado por el Gobierno de la República de Corea, a través del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Asuntos Rurales, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), lanzan el Proyecto"Agricultura inteligente para medios de vida sostenibles en Honduras.

El proyecto promueve la adopción de tecnologías inteligentes para el aumento la producción de hortalizas con la finalidad de mejorar la calidad, productividad de sus sistemas de producción y a la vez incrementar los ingresos económicos de los agricultores para fortalecer sus medios de vida.

El enfoque de Agricultura Inteligente permite desarrollar estrategias agrícolas encaminadas a garantizar la seguridad alimentaria mediante la implementación de sistemas protegidos, buenas prácticas agrícolas, acompañamiento técnico, orientación al mercado fortaleciendo la cadena de valor de hortalizas y la adopción de tecnologías inteligentes para enfocar de manera más precisa los esfuerzos para la obtención de mejores resultados en respuesta a las necesidades el mercado.

A través de este proyecto también se fomentarán prácticas de gestión postcosecha más eficientes para mejorar la calidad de los alimentos y favorecer el acceso a mercados. Se reforzarán las capacidades del país para desarrollar innovaciones tecnológicas adaptadas en el ámbito de la agricultura inteligente para las cadenas de valor de las hortalizas.

La FAO ha demostrado el éxito de este enfoque en Vietnam y Uzbekistán, y ahora pretende transferir esta experiencia a nuevos beneficiarios en países como Honduras y Zambia en donde se promoverán sistemas de producción inteligentes y sostenibles, la gestión postcosecha y la comercialización de hortalizas cultivadas en sistemas de cultivo protegido y en campo abierto.

Este proyecto representa un paso significativo hacia la transformación de los sistemas agroalimentarios en Honduras y Zambia, alineándose con los objetivos globales de desarrollo sostenible y mejorando la calidad de vida de las y los agricultores y sus comunidades.

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.