LOS PERIODISTAS Y COMUNICADORES SOCIALES DEBEN IR DE LA MANO CON LAS NUEVAS TENDENCIAS INFORMATIVAS
"Aquel que no se adapta al cambio, no sobrevive" asegura este veterano periodista y comunicador argentino, citando la Teoría de la Evolución de Charles Darwin. Esa es la base de Bernardo Sabisky, quien hace poco fue nombrado como director por su país de la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT).
Organización que realizo el pasado 1 de marzo, la novena edición de los premios Pasaporte Abierto 2025. evento que reunió a periodistas de países como Honduras, Panamá, México y de la misma Argentina, en la ciudad de Buenos Aires. Donde se realizaron visitas a algunos de los sitios turísticos más destacados, como ser el mercado de San Telmo, Puerto Madero, Caminito, Palermo, entre muchos otros.
En nuestra visita, conocimos a Bernardo, quien nos acompañó en varios de los recorridos turísticos. Al ser un comunicador con muchos años de experiencia, nos contó que la evolución que ha tenido en los últimos años y como ha tenido que adaptarse a las nuevas tendencias informativas.
Por lo que su consejo a los periodistas con experiencia y a la nueva generación, es la capacitación constante, que las maneras de informar, de ejercer el periodismo están en constante evolución. Por lo que es deber de los que están al frente de un micrófono, de una cámara y de hasta un teléfono inteligente, es ir de la mano con dichas tendencias.
Bernardo, también es un apasionado por la fotografía, por lo que, con su cámara en mano, no desaprovechaba la oportunidad de plasmar cualquier paisaje o momento con su lente. Su reciente nombramiento junto a María Ulivi, como directores de la OMPT, busca posicionar a la Argentina como un referente en la comunicación turística.