POSTULAN AL VALLE DE JAMASTRÁN COMO SISTEMA MUNDIAL DE CONSERVACIÓN AGRÍCOLA

27.01.2025

Autoridades de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) encabezaron el primer taller con representantes del sector productivo, dando inicio al proceso de postulación del Valle de Jamastrán como Sistema Importante del Patrimonio Agrícola Mundial (SIPAM).

El SIPAM es un proyecto financiado por el Fondo de Cooperación Triangular Unión Europea-América Latina y El Caribe, mediante el cual se beneficiarán a aproximadamente 154,000 habitantes de comunidades rurales de España, Costa Rica y Honduras.

Laura Suazo, titular de la SAG, promueve el Valle de Jamastrán, y se postula ante la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), escogido por su biodiversidad y buenas prácticas en los sistemas agrícolas.

El taller, realizado Danlí, departamento de El Paraíso, reunió a productores locales de café, granos básicos, tabaco, hortalizas, cacao y ganadería, como plataforma para compartir experiencias, conocimientos y fortalecer el compromiso de la comunidad en el proceso de postulación. El Valle de Jamastrán, ubicado en el departamento de El Paraíso, es reconocido por su rica biodiversidad y por las prácticas agrícolas tradicionales que han sido transmitidas por generaciones.

La postulación como SIPAM busca posicionar esta región como un modelo global en cuanto a la conservación de sus recursos naturales y la sostenibilidad de sus actividades productivas.

Utilizamos cookies para permitir un correcto funcionamiento y seguro en nuestra página web, y para ofrecer la mejor experiencia posible al usuario.

Configuración avanzada

Puedes personalizar tus preferencias de cookies aquí. Habilita o deshabilita las siguientes categorías y guarda tu selección.

Las cookies esenciales son imprescindibles para que la página y el sistema de registro funcionen de forma correcta y segura.
Las cookies funcionales recuerdan tus preferencias para nuestra web y permiten su personalización.
Las cookies de rendimiento regulan el comportamiento de nuestra página web.
Las cookies de marketing nos permiten medir y analizar el rendimiento de nuestra página web.