SE FIRMÓ UN ACUERDO ENTRE IMPORTADORES Y PRODUCTORES DE CEBOLLA

Los productores e importadores de cebolla firmaron un acuerdo voluntario que busca garantizar el abastecimiento constante del producto en el mercado, generando la sostenibilidad del sector y priorizando la producción nacional.
Con la intermediación del gobierno a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE), y la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), el acuerdo firmado se enfoca en fomentar prácticas comerciales que prioricen la compra nacional de enero a junio, asegurando así la estabilidad de los precios y la protección del cultivo frente a las importaciones.
El objetivo fue abordar las demandas de los productores de Ocotepeque y Güinope, con el fin de armonizar los procesos de comercialización de la producción nacional y las importaciones. Como resultado, se acordó un compromiso voluntario entre las partes, con el acompañamiento del gobierno, para la elaboración del reglamento correspondiente.
El acuerdo voluntario se realiza, después de que los productores de cebolla del departamento de Ocotepeque realizaran protestas exigiendo la derogación del acuerdo ministerial 121-2024, que permite la importación libre de cebolla durante los 12 meses del año.
En respuesta a la solicitud de los productores, el gobierno ha convocado a nuevas reuniones con los productores para revisar los acuerdos existentes y buscar soluciones que equilibren la protección de la producción nacional con la necesidad de abastecer el mercado interno.
Además, se acordó la creación de una mesa de trabajo para disponer de datos estadísticos de la producción, la cual oscila en 500,000 bolsas a nivel nacional y garantiza el abastecimiento por seis meses.