SE NECESITA QUE MÁS MEDIOS HONDUREÑOS POSICIONEN LOS DESTINOS DEL PAÍS, EN EL EXTRANJERO

Recientemente visitó Honduras Francisco Mejía, de origen mexicano, Licenciado en Turismo y director de las revistas especializadas "Hablemos de Turismo" y "Entorno Turístico", quien dicto el taller "Coberturas en Ámbitos Periodísticos y Generación de Contenido en el Turismo", dirigido a periodistas y comunicadores nacionales, que dan cobertura al Instituto Hondureño de Turismo (IHT).
Durante su disertación, Mejía dio a conocer que antes de venir al país, busco información sobre Tegucigalpa y sus principales lugares turísticos, sorprendiéndose ya que, encontró información, pero ninguna era de medios hondureños.
Los viajeros buscan información sobre Tegucigalpa en internet, utilizando principalmente motores de búsqueda como Google "Actualmente, al buscar sobre Tegucigalpa, la información que suele aparecer proviene principalmente de agencias de viajes online y plataformas que venden destinos, como Despegar, Xiria o Booking". Sin embargo, se notó la falta de información proveniente de medios locales o turísticos que den a conocer Honduras y Tegucigalpa" aseguro Mejía.
Según las fuentes, lo que sería atractivo encontrar en los motores de búsqueda para los viajeros es contenido riguroso, similar al periodístico, generado localmente o por medios turísticos. Para posicionar este contenido, se sugiere utilizar estrategias de SEO y palabras clave específicas.
Asimismo, dijo "Hay que generar contenido abundante y de calidad, ya que es necesario generar "mucho contenido" sobre Tegucigalpa y este debe ser riguroso y debe hablar bien del destino, en mención"
Además, en su exposición Mejía, dio a conocer que el tipo de contenido es que el que debe considerarse atractivo y debe incluir información que al viajero le interesa, como, por ejemplo:
- Cinco atractivos que ver en Tegucigalpa
- Cinco aspectos culturales
- Lugares de naturaleza
- Mejores restaurantes que visitar